Latest Video

Passion never dies. It grows
Stay Hungry and Strong
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut malesuada vitae nulla sit amet blandit. Pellentesque sit amet interdum diam. In non arcu non dolor iac ulis tincidunt id ac mauris. Donec vulputate tortor lorem. Suspendisse gravida mattis leo. Suspendisse potenti. Fusce finibus magna sit amet malesuada lobortis. Etiam in consequat augue, ac faucibus massa. Nullam commodo libero sit amet dictum mattis. Donec facilisis pretium risus, semper vehicula magna convallis nec.
Upcomming Events
SoundCloud
Fernández Fierro
La Fernández Fierro, banda que revolucionó la escena del tango con su propuesta musical y estética transgresora, presenta su séptimo álbum de estudio titulado Basta.
Con un repertorio original y nueva formación integrada por Matías Wilson en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo que son postales de la áspera realidad que vivimos.
Con Basta, la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturin a cargo de la voz. El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la Fierro, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras. Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano (notable debut de Matías Wilson) siempre precisos, la Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.
Nacida en 2001, Fernández Fierro es una orquesta que ha revolucionado la escena del tango con su violenta sonoridad y puesta en escena, así como por el inédito proyecto colectivo que llevan adelante: el grupo se organiza en forma cooperativa, mantiene una radio on-line (RadioCAFF) edita sus discos de manera independiente y administra su propio club: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), espacio ineludible de la escena musical independiente, donde brinda sus potentes shows regularmente.
Su trabajos discográficos se inician en el 2002 con Envasado en Origen y le siguen Destrucción Masiva (2003), Vivo en Europa (2005), el DVD Tango Antipánico (2005) y Mucha mierda (2006), elegido por el diario La Nación como uno de los diez mejores discos editados en ese año y su tema «Las Luces del Estadio/Buenos Aires Hora Cero» como uno de los cien mejores temas del año 2006 por la edición argentina de la revista Rolling Stone. Asimismo, ese mismo año, Mucha mierda fue nominado para los Premios Gardel como Mejor Album Orquesta de Tango. En 2009 editan Putos, su cuarto disco de estudio, que fue elogiado unánimemente por la prensa y elegido por la edición argentina de la Rolling Stone como uno de los cinco mejores cds de tango de ese año. En 2013 presentaron con unánimes elogios y numerosos conciertos su sexto disco, TICS.
Fernández Fierro ha llevado su música por Europa, Oceanía y América trascendiendo la escena estrictamente tanguera e ingresando a escenarios históricamente vedados al tango y más relacionados con el rock. Se han presentado en Joe’s Pub de New York, NASA de Reykjavic, Teatro Solís de Montevideo, Teatro Ibirapuera de Sao Paulo, Tropentheater de Amsterdam, Barbican Centre de Londres, Festival Cervantino de México, entre otros destacados escenarios del mundo. En 2011 se han presentando con gran éxito en el Womex, la feria más importante de la música del mundo. En 2012 han tocado en diferentes festivales del verano europeo como el emblemático Roskilde Festival, junto a figuras como The Cure, Rufus Wainright, Lou Reed o Björk. En 2014, han sido parte del Sydney Festival en Australia y el MOFO Festival en Tasmania. En 2015 han participado del line-up del WOMAD Chile, Lollapalooza Argentina, Juegos Panamericanos en Toronto, WOMAD UK, VAQ en Quito y Oslo World Music Festival en Noruega.